Entrega de premios “Sembrando Futuro” a proyectos emprendedores elaborados en la asignatura Estrategia Empresarial
Empresarios y profesionales debaten con estudiantes de ADE sobre la movilidad internacional de la mano de compañeros del DEDE
La relación entre criminología empresarial y pobreza, objeto de ponencia para el estudiantado del Máster en Marketing y Comercio Internacional (MUMCI) de la ULPGC
Con motivo de la XVIII Semana Universitaria para la Erradicación de la Pobreza, el alumnado del MUMCI pudo asistir ayer, 14 de octubre, en la Sala de Grados de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo a una interesante charla sobre “Criminología empresarial y pobreza”. Esta charla fue impartida por Daura Vega, profesora del Departamento de Química de la ULPGC, y por el equipo del Instituto de Análisis Criminológico de Canarias, con Óscar Díaz a la cabeza.
Esta charla puso de relieve cómo la falsificación de productos representa un serio desafío para las empresas, afectando su reputación, ingresos y competitividad, al tiempo que incrementa los costos de protección y litigios. Los ponentes resaltaron cómo este fenómeno genera pérdidas millonarias en impuestos y empleos, debilitando el crecimiento de sectores clave, así como el hecho de que con esta práctica los consumidores se enfrentan a importantes riesgos al adquirir productos de baja calidad o peligrosos, erosionando su confianza en marcas genuinas.