Arminda del Carmen Almeida Santana, nueva profesora Titular de Universidad del Área de Comercialización e Investigación de Mercados

El 11 de marzo de 2024 tuvo lugar el concurso de acceso al cuerpo docente de Profesora Titular de Universidad, en el Área de Comercialización e Investigación de Mercados, adscrita al Departamento de Economía y Dirección de Empresas, de la profesora Arminda del Carmen Almeida Santana.

El acto se celebró en la Sala de Grados de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo (FEET) y contó con un tribunal compuesto por Don Sergio Moreno Gil, Catedrático de Universidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Presidente); Doña Josefa Delia Martín Santana, Catedrática de Universidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Secretaria) y Don Jesús García de Madariaga Miranda, Catedrático de Universidad de la Universidad Complutense de Madrid (Vocal).

Felicidades a nuestra compañera Arminda por este importante logro en su carrera académica.

Jacques Bulchand elegido presidente de la International Federation for IT and Travel & Tourism

El Catedrático en Organización de Empresas de la ULPGC Jacques Bulchand ha sido elegido presidente de la International Federation for IT and Travel & Tourism, la asociación internacional de referencia para el desarrollo, innovación y uso de la tecnología digital en el sector turístico, y promotora del Congreso anual ENTER desde su fundación en 1994. Bulchand, primer español en ocupar el cargo, sucede al anterior presidente, el finés Juho Pesonen, profesor en la University of Eastern Finland.

La asociación IFITT surgió en Innsbruck (Austria), bajo el impulso del profesor de la Universidad Técnica de Viena, Hannes Werther. El principal objetivo de esta entidad es tender puentes entre la investigación académica en el área de turismo y la realidad de la industria, con especial hincapié en el papel que la tecnología y la digitalización desempeñan en el desarrollo de los destinos y del propio sector, de modo que se conecten las organizaciones de gestión de destinos turísticos (DMO) y las empresas desarrolladoras de tecnología.

El profesor Jacques Bulchand es autor de numerosas investigaciones sobre el impacto de la digitalización en el sector turístico, la lucha contra las reseñas falsas mediante el uso de la tecnología blockchain, el uso de la Inteligencia Artificial en el marketing del turismo o el análisis de la calidad hotelera a partir de las valoraciones en medios sociales, entre otros.

Con este nombramiento, la ULPGC refuerza su presencia en entidades y órganos de prestigio a nivel internacional.

El profesor Santiago Melián González accede al cuerpo de Catedrático de Universidad.

El 15 de febrero de 2024 tuvo lugar el concurso de acceso al cuerpo docente de Catedrático de Universidad, en el Área de Organización de Empresas, adscrita al Departamento de Economía y Dirección de Empresas, del profesor Santiago Melián González.

El acto se celebró en la Sala de Grados de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo (FEET) y contó con un tribunal formado por Dra. Cristina López Duarte (Catedrática de la Universidad de Oviedo, Departamento de Administración de Empresas), actuando como secretario el Dr. Jacques Bulchand Gidumal (Catedrático de la ULPGC, Departamento de Economía y Dirección de Empresas) y como vocal la Dra. Antonia Mercedes García Cabrera (Catedrática de la ULPGC, Departamento de Economía y Dirección de Empresas).

Enhorabuena a nuestro compañero Santiago por este importante logro en su carrera académica.

Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.