Reconocimiento a la excelencia docente a la profesora Josefa Delia Martín Santana

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha entregado los premios de reconocimiento a la excelencia docente a un total de 34 profesores de la institución académica, atendiendo a la calificación obtenida en la convocatoria 2021/2022 del pograma DOCENTIA-ULPGC.

En el acto de reconocimiento, presidido por el Rector de la ULPGC, Lluís Serra y el Director de Calidad y Gabinete de Evaluación Institucional, Víctor Cuesta, se destacó que la finalidad de estos premios es poner en valor las buenas prácticas docentes a quienes hayan alcanzado las puntuaciones más altas en este programa de evaluación conforme a las valoraciones obtenidas en las encuestas de las/los estudiantes, así como en los informes de centro y de departamento.

En cada convocatoria Docentia-ULPGC, podrá obtener este reconocimiento un 13% del profesorado evaluado. Así, en la convocatoria 2021/2022 los premios han recaído en:

•    Francisco López del Pino, del Departamento de Análisis Económico Aplicado.
•    Vicente Javier Díaz García, del Departamento de Arte, Ciudad y Territorio.
•    Santiago Manuel Hernández León, del Departamento de Biología.
•    Inmaculada Servanda Hernández González, del Departamento  de Bioquímica y Biología Molecular, Fisiología, Genética e Inmunología.
•    Francisco Javier Iglesias Moscoso, del Departamento de Cartografía y Expresión Gráfica en la Ingeniería.
•    Carmelo Monzón Moreno, del Departamento de Ciencias Clínica.
•    Francisco del Pino Quintana Navarro, del Departamento de Ciencias Históricas.
•    Emilia María Santana Ramos, del Departamento de Ciencias Jurídicas Básicas.
•    Ricardo Javier Santana Rodríguez, del Departamento de Construcción Arquitectónica.
•    Yeray Rodríguez Montesdeoca, del Departamento de Didácticas Específicas.
•    Octavio Maroto Santana, del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad.
•    Josefa Delia Martín Santana, del Departamento de  Economía y Dirección de Empresas.
•    María Rosa Marchena Gómez, del Departamento de educación.
•    Antonio Palomino Martín, del Departamento de Educación Física.
•    Josefa María Ramal López, del Departamento de Enfermería.
•    José Domingo Núñez Hernández, del Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos Arquitectónicos.
•    Xavier Li Tah Lee Lee , del Departamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales.
•    María Sandra Marrero Morales, del Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación.
•    Jessica María Pérez-Luzardo Díaz, del Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación.
•    Carolina Fátima Rodríguez Juárez, del Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación.
•    Ángel Rodríguez Santana, del Departamento de Física.
•    Luis Francisco Hernández Calvento , del Departamento de Geografía.
•    Francisco Alexis Quesada Arencibia , del Departamento de Informática y Sistemas.
•    Carlos Alberto Mendieta Pino, del Departamento de Ingeniería de Procesos.
•    Sunil Lalchand Khemchandani, del Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática.
•    María Dolores Marrero Alemán, del Departamento de Ingeniería Mecánica.
•    Luis Miguel Hernández Acosta, del Departamento de Ingeniería Telemática.
•    Juan Rocha Martín, del Departamento de Matemáticas.
•    Blanca Mompeó Corredera, del Departamento de Morfología.
•    Sergio Martín Martel, del Departamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de los Alimentos.
•    José Manuel Izquierdo Ramírez, del Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social.
•    Elsa María Rodríguez Pérez, del Departamento de Química.
•    José Alberto Rabadán Borges, del Departamento de Señales y Comunicaciones.
•    Francisco Javier Marcello Ruiz, del Departamento de Señales y Comunicaciones.

Agustín Sánchez Medina recibe un homenaje en el municipio de Ingenio

El Centro Cultural Federico García Lorca, en el municipio de Ingenio, entregó anoche sus Honores y Distinciones correspondientes al año 2023, uno de cuyos reconocimientos, la Distinción Académica, recayó en el Catedrático de la ULPGC Agustín Sánchez Medina, profesor en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, y director del Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas.

Al acto asistieron también el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, y la Vicerrectora de Proyección Social y Comunicación, Suny Beerli.

Agustín Sánchez Medina, cuya área de conocimiento en la organización de empresas, imparte docencia en el Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la FEET.

Presentación del Observatorio del Emprendimiento y la PYME de Canarias

La profesora de Organización de Empresas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Rosa Batista Canino, participa el miércoles 25 de enero en el Seminario “El emprendimiento en Canarias: Algunos resultados del presente y retos para el futuro”, organizado por el Instituto Universitario de la Empresa de la Universidad de La Laguna (ULL), con la colaboración de la Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores.

La actividad se desarrollará en horario de 12 a 13.45 horas, en el Aula Polivalente 1 de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULL y está dirigido a personal docente e investigador, alumnado y profesionales.

Durante el seminario, en el que también participará la profesora de Economía Financiera y Contabilidad de la ULL Carmen Inés Ruiz de la Rosa, se presentará el Observatorio del Emprendimiento y la PYME de Canarias (OEPYME), un instrumento de información ofrecido por investigadores de las dos universidades públicas canarias, que muestra resultados de investigación relevantes para académicos, educadores, gestores públicos, emprendedores, organizaciones empresariales y otras instituciones interesadas en el fenómeno emprendedor y su evolución en nuestra región.

La actividad, que está dirigida por el profesor de la ULL Francisco J. García Rodríguez, tiene las plazas agotadas.

Alicia Bolívar Cruz, jurado en Demo Day Spin On by ULPGC

Diez proyectos universitarios de investigación compiten el miércoles 21 de diciembre en el primer “Demo Day Spin On by ULPGC. De la Idea al negocio” por cinco premios en metálico de 2.500€ cada uno. Un jurado compuesto por profesionales de la ciencia y la empresa elegirá las cinco propuestas ganadoras en función de su potencial para saltar al mercado y convertirse en negocios escalables y con alto valor añadido.

La iniciativa culmina la primera fase del programa “SPIN ON by ULPGC” que impulsa el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la ULPGC y financia la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a través de la ACIISI, con el objetivo de transferir a la sociedad la investigación que se realiza en la Universidad mediante la creación y consolidación de empresas propias de la institución académica. Son las llamadas Spin-off: empresas de base tecnológica que nacen de la Universidad.

Las diez ideas de negocio que se presentan el miércoles 21 de diciembre, en una sesión que tendrá lugar en el edificio Nexo #Espacio de Innovación de la ULPGC (Campus Universitario de Tafira) a partir de las 9:30 horas, han superado un proceso de selección previo en el que participaron inicialmente una veintena de proyectos.

Economía circular, inteligencia artificial y TIC, transporte de mercancías, innovación social y turismo son las grandes áreas en las que se encuadran las ideas que se presentan a esta primera convocatoria. Cada uno de los proyectos tendrá un máximo de 5 minutos para defender su propuesta ante el comité de personas expertas del mundo empresarial y académico que hará las veces de jurado.

Este primer “Demo Day Spin On by ULPGC” persigue servir de reclamo para atraer al programa SPIN ON, que está abierto todo el año, más ideas susceptibles de convertirse en negocio, no elimina la posibilidad de que otros proyectos se incorporen en esta primera fase o en otras más avanzadas, ni tampoco excluye a aquellos proyectos que no hayan resultado premiados en  esta primera convocatoria.

Los premios están financiados por el Consejo Social de la ULPGC y coordinados por la Oficina de Transferencia de Resultados de Inestigación – OTRI de la Fundación Canaria Parque Científico de la ULPGC.

En la actualidad la ULPGC cuenta con dos empresas de base tecnológica o spin-off: Fibras Naturales Canarias y Strategos Biotech. Ambas estarán presentes en el jurado de este primer Demo Day Spin On by ULPGC a través de sus principales responsables.

El catedrático del área de Ingeniería Mecánica Mario Monzón Verona, promotor de Fibras Naturales Canarias, y la profesora titular del área de Medicina Anna Wägner, impulsora de Strategos Biotech, formarán parte del jurado junto a la profesora del área de Organización de empresas Alicia Bolívar Cruz. Completan el tribunal tres representantes del mundo empresarial: Leticia Marrero (Nexo Global Consultores), Óscar Herrera (Grupo HD) y Patricia Fraile (Archipiélago Next).

El programa SPIN ON by ULPGC contempla el proceso en todas sus fases: desde que surge la idea hasta que nace la empresa de base tecnológica. A partir de aquí, el acompañamiento continúa en forma de distintos apoyos: bien para facilitar el acceso a más clientes, para la contratación de personal o para la obtención de financiación pública o privada, entre otras posibilidades de colaboración.

Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.