Jacques Bulchand, Santiago Melián y Sara González encuentran que el turismo favorece el bienestar de los residentes.

En el artículo «Impacts of tourism associated with residents’ well-being: an analysis in 197 European OECD regions» se analiza la relación entre el desarrollo del turismo y el bienestar de los residentes en 197 regiones de 21 países europeos. A partir de los indicadores definidos por la OCDE, se examina cómo el turismo se asocia con 11 dimensiones del bienestar, tanto subjetivas como objetivas. Los resultados muestran que, en general, un mayor desarrollo turístico se vincula con niveles más altos de bienestar, especialmente en regiones industriales y en aquellas con economías centradas en el sector primario o de servicios. Sin embargo, en regiones con economías basadas en el sector quinario, como la educación, la salud o la administración pública, esta asociación es más débil. El único indicador que presenta una relación negativa con el turismo es la participación cívica en el caso de regiones basadas en el sector primario. La investigación tiene como limitación la falta de datos longitudinales para los indicadores de bienestar, lo que impide establecer relaciones causales. Aun así, el estudio ofrece evidencia relevante para el diseño de políticas públicas, subrayando el potencial del turismo como motor de desarrollo y calidad de vida. Se destaca también la originalidad del trabajo al utilizar pernoctaciones —y no solo llegadas— como medida de actividad turística, así como su amplio alcance territorial, poco frecuente en la literatura sobre el tema.

El artículo está publicado en la revista Tourism Review (Q1 y D1 del JCR) y está disponible en acceso abierto en el siguiente enlace: Impacts of tourism associated with residents’ well-being: an analysis in 197 European OECD regions

 

Claudia Benítez Núñez obtiene el título de doctora con mención internacional tras defender con éxito su tesis en la ULPGC

Nos alegra poder comunicar que el 7 de julio de 2025 nuestra compañera Claudia Benítez Núñez defendió su tesis doctoral con mención internacional titulada «Managing Coopetition at the Individual Level: Insights from a Mixed-Method Study in a Knowledge-Intensive R&D Centre», dirigida por Petra de Saá Pérez, Daniel Dorta Afonso y Tatbeeq Raza Ullah.

El acto tuvo lugar en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC ante un tribunal compuesto por los Profesores Desiderio García Almeida (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), Mireia Valverde Aparicio (Universidad Rovira y Virgili) y Anna Minà (Università di Roma).

Desde el Departamento de Economía y Dirección de Empresas queremos felicitar a Claudia por este importante logro y desearle muchos éxitos en su trayectoria investigadora y profesional.

¡Enhorabuena, doctora!

Cinco docentes del Departamento de Economía y Dirección de Empresas reciben el Premio DOCENTIA-ULPGC a la excelencia docente 2023-2024

El pasado 30 de junio, en la Sala 26 de abril de la sede institucional, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria hizo entrega de los Premios DOCENTIA-ULPGC 2023-2024, que reconocen la excelencia docente. Entre los 59 premiados, cinco son profesores y profesoras del Departamento de Economía y Dirección de Empresas: 

  • José Luis Ballesteros Rodríguez
  • Desiderio Juan García Almeida
  • Antonia Mercedes García Cabrera
  • María Gracia García Soto
  • Francisco Javier Gutiérrez Pérez.

Damos la enhorabuena a nuestros compañeros del DEDE por haber sido distinguidos por sus buenas prácticas docentes, al haber obtenido tan alta valoración por parte del estudiantado, del centro docente y del departamento, y estar entre 13% del profesorado mejor evaluado de la ULPGC.

 

Asistencia de los estudiantes y profesores del Máster Universitario en Marketing y Comercio Internacional (MUMCI) de la ULPGC a Canarias Comunica 2025

El pasado 15 de mayo, los estudiantes del Máster Universitario en Marketing y Comercio Internacional (MUMCI) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) tuvieron la oportunidad de asistir al evento Canarias Comunica 2025, celebrado en Infecar bajo el lema “Podcast & Community Power”.

Durante la jornada, nuestros estudiantes pudieron profundizar en el poder del podcasting como herramienta clave en la comunicación digital y su capacidad para construir comunidades y fidelizar audiencias. Además, asistieron a la grabación en directo de un episodio del podcast Webpositer, en el que Luis Villanueva, CEO del grupo Webpositer, entrevistó a Laia Grassi, experta en inteligencia artificial generativa, destacando cómo la IA está transformando el panorama comunicativo actual.

Asimismo, participaron en un taller formativo sobre SEO y el impacto de la IA en los motores de búsqueda, liderado por David Navarro, SEO Manager en Webpositer, donde se analizaron las últimas tendencias y experimentos que están redefiniendo el sector este 2025.

Esta experiencia ha permitido a los estudiantes del MUMCI conocer las últimas innovaciones en comunicación digital, reforzando su formación en un entorno profesional y en contacto directo con referentes del sector.

Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.