El poder de la IA en las decisiones de mercados globales: Charla en el Máster en Marketing y Comercio Internacional (MUMCI)

El pasado jueves, 30 de octubre, los estudiantes del Máster en Marketing y Comercio Internacional (MUMCI) de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC disfrutaron de una interesante charla sobre “El uso de la IA y la ciencia de datos para la selección de mercados”, enmarcada en la asignatura de Marketing Internacional.

La ponente, Alba Ramírez, egresada de nuestra universidad, es asociada en McKinsey & Company en el área Digital and Analytics Practice, además de cofundadora de la Fundación Ascenda, que impulsa el desarrollo académico y profesional de estudiantes universitarios en Canarias.

Alba explicó cómo la IA y los datos transforman la expansión internacional, con ejemplos prácticos de análisis predictivo y segmentación global, destacando que «la IA convierte datos en decisiones estratégicas».

La sesión reforzó la conexión universidad-empresa, inspirando a los futuros profesionales en el uso de la IA para la toma de decisiones en mercados internacionales.

Las profesoras de la asignatura valoraron su intervención como un ejemplo del talento alumni de la ULPGC.

¡Gracias, Alba, por tu contribución!

Michael Montesdeoca Godoy, nuevo doctor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Este lunes 27 de octubre tuvo lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo la defensa de la tesis doctoral titulada “Knowledge and individual characteristics of successors in family firms and their impact on outcomes: an empirical approach to the agricultural sector”, elaborada por Michael Montesdeoca Godoy y dirigida por el profesor Desiderio J. García Almeida. Esta tesis aporta una valiosa contribución al estudio de la sucesión en empresas familiares del sector agrícola, y es por ello, que obtuvo una calificación de Sobresaliente Cum Laude.

Felicidades a Michael por este logro en su carrera académica y a nuestro compañero a Desiderio por su labor durante estos años.

Las profesoras de Estrategia conectan aula y empresa para fomentar un emprendimiento con impacto

El 13 de octubre en la Sala de Grados de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, tuvo lugar la celebración del seminario “Emprendimiento migrante y Agenda 2030 para un futuro inclusivo”. Mª Gracia García, Antonia M. García, María José Miranda y Teresa García, profesoras del Departamento de Economía y Dirección de Empresas, han dinamizado esta actividad como parte del programa de la XIX Semana Universitaria de Erradicación de la Pobreza.

En este seminario han participado el profesor Dante Leyva, del Departamento de Dirección de Empresas de la CUNEF-Universidad, y el empresario José A. Martínez Mpanga, CEO del Grupo Martínez Abolafio. Este seminario ha contribuido a sensibilizar al estudiantado sobre el valor de las oportunidades empresariales derivadas de la migración bidireccional entre África y España, con potencial para contribuir al desarrollo económico y a una sociedad más solidaria.

Investigadores del DEDE ganan el Best Paper Award en la EBEN Research Conference 2025

El pasado 9 de octubre, durante la EBEN Research Conference, celebrada en Cádiz (España), los investigadores Daniel Dorta-Afonso, Deybbi Cuéllar-Molina y Claudia Benítez-Núñez, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), fueron galardonados con el Best Paper Award por su trabajo “Impact of algorithmic management on the OCB of food delivery platform workers”.

La EBEN Research Conference reconoce con este galardón la contribución de nuestros compañeros al avance del conocimiento sobre los desafíos que plantean las nuevas formas de trabajo en entornos digitales. El estudio analiza las características que deben estar presentes cuando se emplea la inteligencia artificial en la gestión de los recursos humanos en las plataformas digitales, con el fin de mejorar el bienestar, el compromiso y los comportamientos de ciudadanía organizativa de los trabajadores.

La EBEN Research Conference es un congreso internacional organizado por la European Business Ethics Network (EBEN), asociación europea para promover el estudio y la aplicación de la ética en los negocios y las organizaciones.

Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.