Posted on

La aparición de ChatGPT y otras herramientas basadas en IA ha revolucionado el mundo profesional y educativo. En este contexto se ha realizado un estudio cuyo objetivo es analizar los factores que pueden llevar a los profesores universitarios a adoptar (o no) ChatGPT en su actividad laboral. En concreto, se estudia la influencia de la ansiedad generada por la tecnología y el género en la intención de usar CHatGPT. También se aborda la influencia de la expectativa de rendimiento, la expectativa de esfuerzo y las condiciones facilitadoras en la intención de uso de ChatGPT.

Los resultados muestran que la percepción de que ChatGPT puede mejorar la eficacia y eficiencia en la docencia (expectativa de rendimiento) es el factor que más influye en su intención de uso. Asimismo, contar con dispositivos compatibles y recibir apoyo técnico adecuado (condiciones facilitadoras) y la percepción de la facilidad de uso de ChatGPT (expectativa de esfuerzo) favorecen la intención de uso de esta tecnología.

En este estudio se encontró que la percepción de utilidad de la herramienta y la existencia de condiciones facilitadoras son determinantes de la intención de uso tanto para hombres como para mujeres. Sin embargo, solo para las mujeres, la ansiedad relacionada con el uso de la tecnología y el impacto en el aprendizaje de los estudiantes juega un papel significativo en la reducción de su intención de adopción de ChatGPT. El estudio realizado por los profesores Domingo Verano y Alicia Bolívar se ha publicado en Technology, Knowledge and Learning.

Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.