Posted on

El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha dado a conocer la última actualización del ranking de investigadores españoles en Google Scholar, entre cuyos 10.000 primeros perfiles se sitúan 52 investigadores e investigadoras de la ULPGC. Entre los 100 primeros, destaca la presencia del Catedrático en Medicina Preventiva y Salud Pública, Lluís Serra Majem.

Para elaborar este ranking, que ha sido realizado por el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC), se ha tenido en cuenta el índice h de los investigadores, que mide tanto su productividad como el número de citas que generan sus artículos publicados en revistas científicas. La clasificación incluye a los investigadores que trabajan dentro y fuera de España, así como los extranjeros que desempeñan su labor en centros y universidades españolas. Cabe subrayar que, con respecto a la publicación de noviembre de 2002, el listado de los científicos registrados en Google Académico ha experimentado un aumento de más de 10.000 nuevos autores, lo que convierte a esta prestigiosa base de datos en la más completa de España con más de 123.000 perfiles.

Los investigadores de la ULPGC situados entre los puestos 101 y 1.000 son Sadasivam Kaushik, director honorífico del IU ECOAQUA y uno de sus impulsores, José Antonio López Calbet, del departamento de Educación Física, y Marisol Izquierdo, del departamento de Biología.

Entre los puestos 1.001 y 5.000 encontramos a Javier Arístegui (departamento de Biología), Daniel Montero (Biología), José Miguel Doña Rodríguez (Química), Delvys Rodríguez Abreu (Ciencias Médicas y Quirúrgicas), Antonio Fernández (Morfología), Santiago Hernández León (Biología), Felipe Rodríguez de Castro (Ciencias Médicas y Quirúrgicas), Theodore Packard (Biología), José Juan Santana Rodríguez (Química), Miguel Ángel Ferrer Ballester (Señales y Comunicaciones), Fernando Tuya Cortés (Biología), María José Caballero Cansino (Morfología), Melchor González Dávila (Química), Magdalena Santana Casiano (Química), Óscar González Díaz (Química), Octavio Pérez Luzardo (Ciencias Clínicas) y Zoraida Sosa Ferrera (Química).

Los 32 restantes investigadores que están presentes en esta clasificación ocupan puestos entre el 5.001 y el 10.000: José Iván López González (Informática y Sistemas), Carlos Travieso González (Señales y Comunicaciones), Luis Alberto Henríquez Hernández (Ciencias Clínicas), Beatriz González López Valcárcel (Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión), Juan José Santana Rodríguez (Ingeniería de Procesos), Manuel Zumbado (Ciencias Clínicas), Alfredo Santana Rodríguez (Ciencias Clínicas), Francisco Javier Araña Mesa (Química), Jesús Bernardino Alonso Hernández (Señales y Comunicaciones), José Miguel Pacheco (Matemáticas), Javier Aragón Sánchez (Ciencias Clínicas), Antonio Naranjo Hernández (Ciencias Médicas y Quirúrgicas), Luis Peña Quintana (Ciencias Clínicas), Ricardo Haroun (Biología), Ramón Díaz Hernández (Geografía), Lourdes Trujillo (Análisis Económico Aplicado), Carmelo León (Análisis Económico Aplicado), Anastasio Argüello (Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de los Alimentos), Hipólito Fernández Palacios (IU ECOAQUA), Juan Carlos Martín (Análisis Económico Aplicado), Noemí Castro (Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de los Alimentos), Mar Sánchez (Educación), Cecilia Dorado García (Educación Física), Antonio Martínez Marrero (Física), José Luis Pérez Arellano (Ciencias Médicas y Quirúrgicas), Josefa Delia Martín Santana (Economía y Dirección de Empresas), Pablo Albella (Matemáticas), Juan Luis Nuñez (Psicología, Sociología y Trabajo Social), Concepción Román García (Análisis Económico Aplicado), Manuel Sosa Henríquez (Ciencias Médicas y Quirúrgicas), y Gustavo Marrero Callicó (Ingeniería Electrónica y Automática).

Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.